Referencias bibliográficas

 

Diaz, B. (2005). Principios del diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados con TIC: un marco de referencia sociocultural y situado. Revista Electrónica Tecnología y Comunicación Educativa, 20,41. Recuperado el 28 de febrero de 2011, de https://investigacion.ilce.edu.mx/stx.asp?id=2333&db=&ver

Barba, C. (s.f) La investigación en internet con las webquest. recuperado el día 4 de Febrero de 2011 de disponible en https://centros.edu.xunta.es/ceipbanosdemolgas/webquest/document/Quee.pdf

Bates, A. y Poole, G. (2003). Effective Teaching with Technology in Higher Education. USA: Jossey- Bass. Págs. 181-212. Recuperado el 26 de febrero de 2011, de https://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Maestria/MTE/disenio_de_prog_de_amb_de_apren/Unidad%20III/Approaches_to_the_design_of_Technology_Based_Learning.pdf

Duffy, T. M. y Cunningham, D. J. (2001). Constructivism. Implication for the design and delivery of instruction. The handbook of research for educational communications and technology . Recuperado el 27 de febrero de 2011, de https://www.acet.com

Guzmán, P. (s.f.). WebQuest, herramientas de la mente y software libre, como estrategia didáctica en la elaboración de documentos digitales. Recuperado el día 3 de marzo de 2011, de https://74.125.155.132/scholar?q=cache:YCosDrM2nB4J:scholar.google.com/+porque+usar+el+webquest&hl=es&as_sdt=0,5

Lozano A. y Burgos V. (2007). Tecnología educativa: en un modelo de educación a distancia centrado en la persona. Distrito Federal, México: Limusa.

© 2011 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode